Listado completo patrocinadores fútbol Liga BBVA.

Hay muchos blogs y periódicos que escriben artículos sobre los nuevos patrocinadores de tal o cual equipo, pero nunca había encontrado un resumen de toda la Liga…

A continuación he reunido TODOS, TODOS  los patrocinadores, partners, colaboradores, proveedores… TODAS las categorías posibles de colaboración de los clubes de fútbol de la Liga BBVA en la temporada 2014 – 2015.

Como novedad y mejora respecto al benchmark de la temporada pasada, he incluido los partners que se han desarrollado en los diferentes espacios publicitarios autorizados en las equipaciones.

No sólo el main sponsor en el pecho, sino también en la manga, en la parte alta y baja de la trasera y en el pantalón, que también admite publi delante y detrás.

Lista Patrocinador camiseta pantalon clubes Liga BBVA Barcelona Atleti Madrid Valencia Granada Eibar Rayo jersey sponsors

  • Los 3 grandes ATM, FCB y RM + Sevilla tienen un patrocinador turístico (Aerolínea o ofic. Turismo país). El otro gran sector es el consumo con otros 4 clubes.
  • El Valencia es el único equipo que no tiene sponsor principal, seguramente a falta de completar la transacción entre Bankia y Peter Lim. Un caramelo teniendo en cuenta los buenos resultados del comienzo de Liga. El Levante acaba de anunciar su contrato con la empresa East United, proveniente de Asia…
  • Qbao.com aparece en nuestra liga adquiriendo presencia en la Real y el Rayo; … pero es una pena que no hayan hecho una landing page para los fans de los clubes y la web madre es imposible de leer en Chino – ni siquiera en inglés. El Rayo ocupa también trasera camiseta con Nevir, reportado por Ángel Nogales y pantalón con Halcón Viajes.
  • El Granada es el equipo más comercial, con hasta 8 marcas sobre su equipación. (incluye HEROGRA, marca de fertilizantes – reportado por Eduardo Cara)

proveedor tecnico clubes liga bbva equipaciones futbol nike adidas joma puma 2014 2015

Comparando marcas técnicas de equipamiento, vemos que hay varios cambios.

NIKE aumenta el liderato con un 6º equipo, frente a los 4 de ADIDAS.

Entre los 2 gigantes se llevan el 50% de los clubes y el resto muy disperso: 2 equipos Joma y un equipo Puma, Warrior, Kelme, Errea, Lotto, Acerbis, Hummel y Xtep.

_

Ordenados por clubes y por sectores:

  • Bancos, cerveza y bebidason quizá los 3 sectores que más competencia tienen.
    • Destaca La Caixa con acuerdo con hasta 12 clubes. Su principal retorno proviene de la captación de negocio por el pago de los abonos, la domiciliación de nóminas y las tarjetas personalizadas con colores del club.
    • Sólo el Eibar ha empezado la temporada sin proveedor de cerveza… seguro que no tarda en firmar algo. Se mantienen posiciones.
    • Coca-Cola mantiene su presencia con los 20 clubes de Liga BBVA y en algunos también introduce su marca de agua o Powerade en algunos soportes..
  • En el sector automóviles que también estaba muy ocupado en 2013, vemos la desaparición de SEAT, que era coche oficial de Athletic, Sevilla, Valencia (y Betis) y que curiosamente no han cubierto su plaza aún. Muchos de los acuerdos con clubes modestos son a nivel local con concesionarios, no hay una implicación estratégica de las marcas.
  • Otro sector que tiene una presencia bastante pasiva son las marcas de ropa. Casi todos los clubes promocionan una marca como Traje oficial, pero apenas hay más que la foto oficial a principio de temporada y casi no se genera visibilidad. Destacar aquí la incursión de Replay como sponsor del Barcelona, que nos permite ver a Piqué, Neymar y compañía en vaqueros – spot 2014.

_

  • Otra curiosidad es la poca presencia de las marcas del sector Apuestas con los clubes. Confían principalmente en los grandes medios para conseguir notoriedad. Sportium como sponsor de LFP consigue un paquete de medios propios con inserciones en casi todas las webs de los clubes que no tienen competidor. También es patrocinador de Gol T. William Hill o Bwin están muy visibles en formatos especiales en Canal +.

Un detalle importante que no quería dejar pasar… el cambio = mejoría que se está viendo en varios clubes en la armonía y simplicidad de los soportes y trasera de rueda de prensa. Lo podemos ver en el nuevo San Mamés, dónde todos los soportes son rojos con los logos de las marcas en blanco y también en las traseras de Valencia, Málaga o Levante, algo que sin duda mejora la visibilidad, transmitiendo mucha más elegancia…

Rueda prensa Nuno Valencia Djukic 2013 2014 2015 Liga BBVA

Y aprovecho para mencionar otras 2 marcas con una presencia subliminal, sin ruido pero con mucha visibilidad: Multiópticas y MAPFRE a las que vemos delante de muchos micrófonos de ruedas de prensa…Rayo, Levante, Granada, Getafe, Elche, Almería, Celta y Deportivo.

FC Barcelona Vs Real Madrid.

En territorio nacional vemos que ambos han dejado de tener presencia de Movistar, que ha retirado su presencia de todos los clubes (Athletic…) para centrarse en su puja por los derechos Tv.

Es en el área internacional dónde vemos las mayores diferencias. Como hemos visto en los últimos 10 – 15 meses el FCB sigue una clara línea de expansión internacional firmando acuerdos con hasta 16 partners en diferentes territorios, principalmente ASIA y Latam. Sin duda es la asignatura pendiente del Madrid, que está ampliando estructura comercial para lograrlo. Actualizado 14/10/14 – Real Madrid se une también a binbit para difundir contenidos en México y Latam.

Hace un tiempo el FCB mostraba este mapa con todos los acuerdos. (ver slideshare). Desde entonces han firmado con otro partner regional en Japón, la inmobiliaria Apamanshop y en Latinoamérica, Binbit, distribuidora de contenidos móviles.

  • EUROPA: Avea (Turquía), Mora Bank (Andorra).
  • ASIA: Chang Beer, H&S, Indosat, Advan (Ind), Suning (Chi), Apamanshop (Jap).
  • ORIENTE:  United Arab Bank, Samba financial Group.
  • ÁFRICA: Castle Lager.
  • LATAM: Big cola, Tecate (cerveza Mex), Gillete, Binbit.

Area económica FC Barcelona partners regionales Business sponsors

_

Una radiografía completa de las marcas vinculadas al fútbol en España.

Ver informe detallado.

_

Share and Enjoy

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google Plus
  • Add to favorites
  • Email
  • RSS

Deja un comentario

  1. Hola Cesar, entiendo que es complicado tener cifras etc… pero me llama mucho la atención el patrocinio de la parte posterior del pantalón como por ejemplo tiene el Rayo o el Granada. Sabes más o menos de que cifras hablamos por temporada porque la exposición en ocasiones es muy limitada…… y lo mismo en la parte delantera? Gracias y felicidades por el post, muy interesante.

    • Hola Jaime, gracias por tu comentario. Como bien dices las cifras en estos casos son dificiles de obtener, pues es información confidencial. En efecto este espacio creo que es de los de menor valor de toda la indumentaria ( a falta de tener alguna cifra relevante de Sockatyes y las medias).
      Supongo que puede rondar entre los 30-50K por temporada, en este tipo de clubes de la zona media / media-baja de la tabla.
      Un saludo y bienvenido al blog!

  2. Pingback: Listado Departamento Marketing / Comercial clubes Liga BBVA y LFP

  3. Hola, porqué el Madrid se ha quedado tan rezagado en patrocinios regionales, que parece que a la larga (o corto) le pueden dar más que los main. Tiene algo preparado el Madrid, además, si consideramos que el Barcelona logró todo esto en año y medio… Por otro lado, dado los nuevos acuerdos con el ManU. Barcelona y Real Madrid podrían renegociar con sus patrocinadores principales en breve?.

    • Hola de nuevo Gerardo.
      Entiendo que el Real Madrid, como una de las marcas más conocidas en el mundo y el CLub con mayor presupuesto, no había necesitado aportaciones ni a nivel branding ni a nivel económico hasta ahora. Además no existía una gran estructura comercial para lograrlo que es lo que se está promoviendo ahora. El Barça por el contrario hasta hace años no era un Club tan laureado ni con tanto éxito internacional, pero la conjunción de los mejores jugadores del momento Ronaldinho // Messi // Campeones de Europa y del Mundo con España + los triunfos en Liga y Champions de los últimos años, han hecho que el club adquiera una dimensión mucho mayor. Hemos visto que han abierto una oficina en Asia para esa expansión y de ahí provienen muchos de los acuerdos… Ambos tienen como déficit aún el mercado USA – los ingleses una vez más nos ganan terreno (New York – partner Man. City).
      Lo del United sin duda está fuera de toda lógica… tanto con proveedor técnico como con main sponsor. Sin duda que muchos clubes exigirán más, porque todos querrán ser el Nº 1 en ingresos, pero se tiene que justificar con retorno.
      Saludos!