Informe – Patrocinadores Formula 1. Temporada 2013
Llevo tiempo siguiendo la Fórmula 1 y con tanto branding nunca había conseguido saber todos los patrocinadores, partners, sponsors y marcas asociadas… he hecho este informe para obtener una fotografía completa… o casi, porque ya sabéis que muchos acuerdos se cierran a lo largo del año o que algunas marcas se suman puntualmente para carreras con interés local, además de las connotaciones legales que hay en según qué países y productos (alcohol, tabaco…)
Analizando el territorio podemos asociar ciertos valores que en su mayoría comparten las marcas. Liderazgo, excelencia, Innovación, tecnología, lujo/exclusividad pero también cosas más terrenales como trabajo en equipo, habilidad, resistencia, pasión, emoción, riesgo…
Todo ello hace de la fórmula 1 un producto GLOBAL. Y es así como los promotores llaman a sus sponsors “A Global Partner of Formula 1”.
PATROCINADORES F1 |
VIGENCIA CONTRATO |
COSTE PATROCINIO |
Pirelli |
2013 |
sin datos |
Rolex |
2015? (2013 por 3-4 años?) |
sin datos |
Fly Emirates |
2018 (2013 por 5 años) |
150 Mill € por 5 años |
Tata communications |
2017? (2012 por 4-5 años?) |
sin datos |
UBS |
2015 (2010 por 5 años) |
150 Mill € por 5 años |
DHL |
2015 (2013 por 2 años) |
sin datos |
LG |
2013 (2008 por 5 años) |
10-12 Mill €/año |
Mercedes Benz – AMG |
desde 1996 |
sin datos |
Allianz |
desde 2010 |
sin datos |
G.H. Mumm |
desde 2002 |
sin datos |
Durante esta temporada hay 2 nuevos actores que han supuesto una nueva inyección de capital y un puntito más en eso que comentábamos antes de la exclusividad, distinción, lujo:
- ROLEX, como Official TimePiece y el naming del GP de Australia
- FLY EMIRATES, un paso más en su expansión global en todo el deporte.
He localizado este vídeo de presentación de los sponsors de Lotus que me ha parecido muy original y vistoso. (Versión extensa 3:30 de la agencia aqui)
Diseccionando un poco la red global de sponsors, vemos que hay varias CATEGORÍAS predominantes.
- Automóviles, por supuesto, muy alineado con los fabricantes de los motores. Infiniti con Red bull, Mercedes su propia escudería, Renault con Lotus, Fiat con Ferrari… los grandes grupos.
- Bebidas sobre todo energéticas. Red Bull por supuesto con 2 escuderías, la entrada de Burn de Coca-Cola este año como patrocinador de Lotus F1y Monster que sigue con Mercedes AMG. Pero también vemos TNT partner de Ferrari.
- Bebidas alcohólicas. Destaca el caso de Force india que prácticamente convierte sus coches en bares, pues cuenta con varias marcas como sponsor oficial: Vladivar vodka, Kingfisher, Whyte and Mackay scotch whisky. Jhonnie Walker es otra de las marcas históricas como patrocinador de Lotus Renault y el tequila José Cuervo se asocia a Sauber por su vinculación mexicana – Carlos Slim.
- Petroleras, como proveedor de combustible y como apoyo a innovación. Petronas que da naming a la escudería Mercedes AMG, Shell desde hace muchos años con Ferrari y CEPSA que continúa como patrocinador de Toro Rosso a pesar de la marcha de Alguersuari.
- Banca grandes bancos internacionales o compañías de Trading y/o Fondos de inversión. Genii Capital con presencia destacada en coches Lotus, o MIG en Mercedes y Astana en Williams F1.
- Relojes – joyería. Aunque no lo parezca casi todas las escuderías y los pilotos tienen una marca detrás. De ahí la entrada global de ROLEX para afianzarse como líder. Casio con Red Bull, Tag Heuer con McLaren, Hublot con Ferrari (también lo hemos visto hace poco como patrocinador FIFA en Copa Confederaciones)
- Aerolíneas. No están con ningún equipo pero si adquieren el naming de algunos GP´s como Etihad Airways Abu Dhabi o Gulf Air Bahrain. Qantas (Aus) ha perdido el nombre en favor de Rolex pero mantiene patrocinio con soportes.
En este articulo de Expansión (marzo 2013) se dan algunas cifras del importe de algunos contratos de marcas patrocinadoras y escuderías.
En este artículo de Marca.com de marzo 2013 se refleja el presupuesto de todos los equipos.
Por otro lado, a final de 2012 y tras la temporada, se publicó el estudio Tracking IOPE de Notoriedad de Patrocinio que asignaba al Santander el número 1 como marca asociada a la Formula 1. Dato curioso ya que no es partner oficial, pero …
SANTANDER.
- Patrocinador de 2 escuderías, Ferrari y McLaren,
- Pilotos, los más populares Alonso y Hamilton (Checo Pérez ahora) + Button y Massa.
- Naming + podio de GP´s de Alemania y UK como mercados estratégicos para su expansión.
- Paquete extraordinario de branding en soportes de los circuitos.
En el informe completo podéis ver además la presencia de escuderías y pilotos en Redes Sociales.
- Reb Bull Racing es el líder en fans en Facebook, mientras que Ferrari y Mclaren le ganan la partida en Twitter con el mayor número de followers.
- Fernando Alonso es el rey en Twitter con Button y Hamilton, siendo Lewis el que manda en Facebook con cerca de 1,5 millones de fans..
Todos los equipos y pilotos aqui:
Transcurrido el primer tramo de la temporada, parece que la clasificación del mundial empieza a tomar forma y que 3-4 pilotos estarán en la lucha, aunque un año más Vettel y su Red Bull parecen haber empezado mejor que ninguno. Hasta el final habrá competición!
* Nota. Disculpad que no haya puesto tildes siempre en Fórmula, pero es por el SEO.
Cuanto debe pagar Pastor Maldonado a Lotus en el 2015?
Hola Tomás. Lo cierto es que esas cantidades no salen a la luz, por lo que es muy dificil valorarlo. Gracias por participar en el blog.
César
Very good job. Best regards EDUARDO